Pastoral social (Cáritas parroquial)

Pastoral social maría madre de la misericordia

¿Qué es la pastoral social?

«El concepto de “Pastoral Social” tiene relativamente poco tiempo de ser aceptado y usado, porque anteriormente se le llamaba “Acción Social”, pero este término originaba muchas confusiones, de tal manera que poco a poco se va utilizando el término “Pastoral Social”.

Este término se utiliza
por primera vez en el Segundo Congreso Latinoamericano de Cáritas, Bogotá 1965, y es sólo a
comienzos de los 80s que ya definitivamente se acepta y usa el término “Pastoral Social”.


La Pastoral Social tiene elementos que la definen: es una acción desde la reflexión y la contemplación.

La Pastoral Social organiza la vida de caridad de la Iglesia. Premisa indispensable no es limitar la caridad a la limosna o la asistencia; ni establecer separaciones artificiales entre caridad y justicia, pues una y otra se implican y necesitan. La justicia social es expresión máxima de la caridad. La Pastoral Social propone que la Palabra anunciada y celebrada llegue a plasmarse en la vida de los cristianos; primero al interior mismo de la comunidad eclesial, única forma de que ésta seconstituya en testimonio de Jesús; y en segundo lugar, fuera de ella, impregnando las estructuras sociales y adelantando así la llegada del Reino de Dios.» –Pbro. Eduardo Contreras Gutiérrez, presidente de CODIPAS

 

¿Qué realizamos en nuestra parroquia?

Preparación de alimentos

Cada mes se realiza la preparación de alimentos para llevarla a quienes más lo necesitan cerca dentro de nuestra comunidad.

Recaudación de ropa y comida

Gran parte de esta ayuda sería imposible sin la recaudación de donativos de la gente de la parroquia.

Donativos de ropa

Se selecciona la ropa que se lleva, se prepara y se dona a grupos específicos que se detectan como vulnerables en nuestra comunidad.

Entrega de despensas

También se preparan, seleccionan y entregan despensas a hermanos de bajos recursos.

Tu ayuda multiplica más.

¿Cómo puedes ayudar?

Puedes llevar comida enlatada, ropa en buen estado o productos de primer necesidad a la parroquia o capillas después de cada misa, ahí aceptaremos tus donaciones y la canalizaremos con los encargados de la pastoral social.

Si te interesa ayudar en estas actividades, puedes preguntar por la encargada y conocer las fechas de apoyo.